Noticias y novedades

Energía solar, la transición ecológica.

CURIOSIDADES DE LA ENERGÍA SOLAR

“Solución cercana para el uso de la energía solar” (“Use of solar energy is near a solution”), rezaba un titular del prestigioso diario estadounidense New York Times el 4 de abril de 1931.

Como una premonición, 90 años después, millones de seres humanos en todo el mundo se abastecen de electricidad por medio de energías renovables como la solar y la Humanidad se dispone a acelerar la transición hacia una economía baja en carbono, consciente de la caducidad de los combustibles fósiles y de sus efectos perjudiciales para el medio ambiente, como causa principal del calentamiento global. Eso es algo que la Sociedad tiene asumido.

Pero, ¿Que es exactamente la energía solar fotovoltaica?

Proporciona luz que se convierte en electricidad a través de paneles solares fotovoltaicos. Los paneles fotovoltaicos están formados por grupos de células o celdas solares que transforman la luz (fotones) en energía eléctrica (electrones). Las células solares fotovoltaicas convierten la luz del sol directamente en electricidad por el llamado efecto fotoeléctrico, por el cual determinados materiales son capaces de absorber fotones (partículas lumínicas) y liberar electrones, generando una corriente eléctrica.

ES INAGOTABLE Y SE RENUEVA

Al contrario que las fuentes tradicionales de energía como el carbón, el gas, el petróleo o la energía nuclear, cuyas reservas son finitas, la energía del sol está disponible en todo el mundo y se adapta a los ciclos naturales (por eso las denominamos renovables). Por ello son un elemento esencial de un sistema energético sostenible que permita el desarrollo presente sin poner en riesgo el de las futuras generaciones. 

CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

La energía solar no emite gases de efecto invernadero, por lo que no contribuye al calentamiento global, al contrario que las energías fósiles. De hecho, se muestra como una de las tecnologías renovables más eficientes en la lucha contra el cambio climático

NO CONTAMINANTE

De todas estas ventajas, es importante destacar que la energía solar no emite sustancias tóxicas ni contaminantes del aire, que pueden ser muy perjudiciales para el medio ambiente y el ser humano. Las sustancias tóxicas pueden acidificar los ecosistemas terrestres y acuáticos, y corroer edificios. Los contaminantes de aire pueden desencadenar enfermedades del corazón, cáncer y enfermedades respiratorias como el asma. La energía solar no genera residuos ni contaminación del agua, un factor muy importante teniendo en cuenta la escasez de agua.

La instalación de paneles solares en una vivienda es cada vez más sencillo gracias a los grandes avances en energía solar fotovoltaica.

Además, los precios se han abaratado lo que supone que cada vez esté al alcance de más personas y se amorticen antes.

En primer lugar, para instalar placas solares es importante solicitar varios presupuestos y comparar cuál es el instalador de energía fotovoltaica que más te conviene. Para ello, les tendrás que facilitar una serie de datos con el objetivo de que puedan definir al máximo posible el precio de tu instalación solar, estos son:

  • El tipo de inmueble donde se va a llevar a cabo la instalación: si se trata de tu vivienda habitual o de tu negocio.
  • El uso de la instalación solar: si va a ser continuo (vivienda habitual) o esporádico (ej. fines de semana).
  • La localización del lugar de la instalación: para conocer las horas de sol de tu lugar de residencia.
  • Los momentos en los que más utilizas la energía eléctrica (mañanas, tardes, noches o similar durante todo el día).
  • El precio de tu factura de la luz, lo cual permitirá conocer el perfil de tus consumos.
  • El número CUPS (Código Universal de Punto de Suministro): este número lo encontrarás en tu factura de la luz. Está formado por 20 dígitos y facilita tener acceso al histórico de la instalación, lo cual ayudará a personalizar la oferta.

En Fontanería Espuña somos especialistas en la instalación de paneles solares como solución al autoconsumo en viviendas unifamiliares y comunidades.

Le atenderemos e informaremos de todos los trámites y presupuesto para ese cambio en su consumo de energía, un paso importante y beneficioso para vd. y el planeta.

Puede contactar con nosotros a través de nuestra tienda on-line www.fontaneriaespunamurcia.es o visitar nuestra exposición en Av. Sierra Espuña, 12 b, en Alhama de Murcia.

Deja una respuesta